Audio tour

Audio tour Zapala circuitos historico

QR code

2 sights

  1. Sommario Auditour
  2. Sommario Auditour

    Circuito peatonal que tiene como principal objetivo conocer los principales puntos históricos culturales de la ciudad de Zapala.

    Zapala es una ciudad estratégica  que se encuentra en el centro de la provincia de Neuquén, un punto desde el cual se puede partir hacia la zona cordillerana o a la zona de meseta que la rodea, un paisaje característicamente patagónico.

    La ubicación de la ciudad, la posiciona como un paso obligado hacia los lugares más turísticos de la Patagonia. Está situada a 182 km de Neuquén Capital sobre la RN Nº 22 y a 100 km, aproximadamente, de la Cordillera de los Andes. Por ella cruzan las Rutas Nacionales Nº 22 y 40, y las Provinciales Nº 13, 26 y 14.

    La ciudad de Zapala cuenta actualmente con alrededor de 35.000 habitantes y es un lugar en el que predomina la vegetación xerófila y rala, con escasos cursos de agua.

    Su nombre deriva del vocablo mapuche “Chapadla” que significa “pantano muerto”.

     

  3. 1 Rotonda y Monumento Primeros Pobladores
  4. 2 Plaza de los Próceres
  5. 3 Municialidad de Zapala- Cine Taetro Amado Sapag
  6. 4 Correo Argentino
  7. 5 Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
  8. 6 Museo Provincial de Ciencias Naturales " Prof. Dr. Juan Augusto Olsacher"
  9. 7 Biblioteca Elordi
  10. 8 Doña Paca
  11. 9 Estación de ferrocarril
  12. 10 Museo Histórico Municipal
  1. Sommario Auditour

    Circuito peatonal que tiene como principal objetivo conocer los principales puntos históricos culturales de la ciudad de Zapala.

    Zapala es una ciudad estratégica  que se encuentra en el centro de la provincia de Neuquén, un punto desde el cual se puede partir hacia la zona cordillerana o a la zona de meseta que la rodea, un paisaje característicamente patagónico.

    La ubicación de la ciudad, la posiciona como un paso obligado hacia los lugares más turísticos de la Patagonia. Está situada a 182 km de Neuquén Capital sobre la RN Nº 22 y a 100 km, aproximadamente, de la Cordillera de los Andes. Por ella cruzan las Rutas Nacionales Nº 22 y 40, y las Provinciales Nº 13, 26 y 14.

    La ciudad de Zapala cuenta actualmente con alrededor de 35.000 habitantes y es un lugar en el que predomina la vegetación xerófila y rala, con escasos cursos de agua.

    Su nombre deriva del vocablo mapuche “Chapadla” que significa “pantano muerto”.

     

Recensioni

Non esistono ancora recensioni

Scrivi una recensione per primo
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Crea i tuoi audio tour!

L'uso del sistema e l'app di guida per dispositivi mobili sono gratuiti

Avvia

App preview on iOS, Android and Windows Phone