Audiotour

Audiotour Almoradí, Ruta del Agua

QR code

2 sights

  1. Audio-Tour Zusammenfassung
  2. Audio-Tour Zusammenfassung

    La Vega Baja es poseedora de una grandiosa infraestructura hidráulica, un complejo sistema de riego implantado en época andalusí, que tuvo la capacidad de transformar este territorio y crear una Huerta cuyas características, en torno a la cultura del agua, son propias y únicas. 


    Este regadío intensivo tiene su inicio, en el caso de Almoradí, en el azud o presa de Alfeitamí, construida en el siglo XVI y situada a unos 5 kilómetros de donde nos encontramos, en la margen izquierda del Río Segura. Desde allí se derivan los caudales por las Acequias Mayor y del Río, y se despliega un doble sistema circulatorio de abastecimiento y drenaje del agua. Por una parte las acequias, brazales e hilas reparten las llamadas “aguas vivas”, mientras que las azarbes, azarbetas y escorredores recogen las “aguas muertas” sobrantes con las que se vuelve a regar, de manera que se obtiene la máxima eficiencia de un recurso tan necesario y escaso como es el agua.


    Este es un recorrido que transcurre por caminos de huerta, de gran valor paisajístico, en torno a la arquitectura del agua. Disfruta de este apasionante viaje por la huerta de Almoradí.

  3. 1 Ecomuseo, Centro de Visitantes
  4. 2 Camino de Catral
  5. 3 Azarbe de Mayayo
  6. 4 Mirador de la Huerta
  7. 5 Arroba de las Parras
  8. 6 Acequia Mayor
  9. 7 Camino Viejo de Orihuela
  10. 8 Acequia Vieja de Almoradí
  11. 9 Boqueras Acequias Mayor y del Río
  12. 10 Azud de Alfeitamí
  13. 11 Zona Cero
  14. 12 Acequia del Río
  1. Audio-Tour Zusammenfassung

    La Vega Baja es poseedora de una grandiosa infraestructura hidráulica, un complejo sistema de riego implantado en época andalusí, que tuvo la capacidad de transformar este territorio y crear una Huerta cuyas características, en torno a la cultura del agua, son propias y únicas. 


    Este regadío intensivo tiene su inicio, en el caso de Almoradí, en el azud o presa de Alfeitamí, construida en el siglo XVI y situada a unos 5 kilómetros de donde nos encontramos, en la margen izquierda del Río Segura. Desde allí se derivan los caudales por las Acequias Mayor y del Río, y se despliega un doble sistema circulatorio de abastecimiento y drenaje del agua. Por una parte las acequias, brazales e hilas reparten las llamadas “aguas vivas”, mientras que las azarbes, azarbetas y escorredores recogen las “aguas muertas” sobrantes con las que se vuelve a regar, de manera que se obtiene la máxima eficiencia de un recurso tan necesario y escaso como es el agua.


    Este es un recorrido que transcurre por caminos de huerta, de gran valor paisajístico, en torno a la arquitectura del agua. Disfruta de este apasionante viaje por la huerta de Almoradí.

Bewertungen

A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.
  • Mario

    4 out of 5 rating 02-20-2022

    Rico

Erstellen Sie Ihre eigenen Audio-Touren!

Die Verwendung des Systems und der mobilen Stadtführer-App ist kostenlos.

Start

App preview on iOS, Android and Windows Phone