Áudio tour

Áudio tour "Jardines de Memoria": Descubriendo la Historia en el Cementerio de Tulcán

QR code

2 sights

  1. Resumo do áudiopasseio
  2. Resumo do áudiopasseio

    El cementerio de Tulcán se encuentra en la ciudad de Tulcán, capital de la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador. Está situado a aproximadamente 8 kilómetros al sureste del centro de la ciudad. Momento para despedirte y reflexionar antes de salir del cementerio. En sus terrenos se pueden encontrar un total de 309 figuras esculpidas en ciprés, que son una característica distintiva del lugar.

    La importancia cultural y artística del cementerio fue reconocida oficialmente el 28 de mayo de 1984, cuando la obra fue declarada "Patrimonio Cultural del Estado" por el Instituto de Patrimonio Cultural del Ecuador. Esta distinción destaca el valor histórico y artístico de las esculturas y monumentos presentes en el cementerio.

    Además, el 23 de agosto de 1984, la Dirección Nacional de Turismo declaró al Cementerio de Tulcán y sus jardines interiores como un "Sitio natural de interés turístico Nacional". Esta designación resalta su importancia como un destino turístico que atrae a visitantes de todo el país y del extranjero.

  3. 1 Cementerio de Tulcan
  4. 2 Camino al Cielo
  5. 3 Monumento de la Segunda Misión Geodésica Francesa
  6. 4 Figuras de estilo francés
  7. 5 El Solitario George
  8. 6 Mirador : Parque de los Recuerdos
  9. 7 Figuras Precolombina
  10. 8 El Búho
  11. 9 Ángel Azael
  12. 10 La Fertilidad
  13. 11 Coqueros
  14. 12 Cultura Cotocollao
  1. Resumo do áudiopasseio

    El cementerio de Tulcán se encuentra en la ciudad de Tulcán, capital de la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador. Está situado a aproximadamente 8 kilómetros al sureste del centro de la ciudad. Momento para despedirte y reflexionar antes de salir del cementerio. En sus terrenos se pueden encontrar un total de 309 figuras esculpidas en ciprés, que son una característica distintiva del lugar.

    La importancia cultural y artística del cementerio fue reconocida oficialmente el 28 de mayo de 1984, cuando la obra fue declarada "Patrimonio Cultural del Estado" por el Instituto de Patrimonio Cultural del Ecuador. Esta distinción destaca el valor histórico y artístico de las esculturas y monumentos presentes en el cementerio.

    Además, el 23 de agosto de 1984, la Dirección Nacional de Turismo declaró al Cementerio de Tulcán y sus jardines interiores como un "Sitio natural de interés turístico Nacional". Esta designación resalta su importancia como un destino turístico que atrae a visitantes de todo el país y del extranjero.

Análises

Nenhum comentário ainda

Escreva a primeira análise
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Crie seus próprios tours em áudio!

O uso do sistema e do aplicativo de guia móvel é gratuito

Iniciar

App preview on iOS, Android and Windows Phone