Tur audio Ruta literaria de "El medallón escarlata"
2 sights
- Sumar tur audio
-
Sumar tur audio
Esta la ruta literaria nos lleva a los lugares mágicos que han inspirado la novela El medallón escarlata.
El medallón escarlata una intrincada tela de araña en la que el hado va extendiendo sus hilos por diferentes escenarios: la isla caribeña de Providencia, Viena, Shanghái, Hamburgo, Barranquilla, Bogotá, Aquisgrán, París, las selvas de la Amazonía y de la Sierra Nevada de Santa Marta. Una historia hecha de historias donde la opulencia y la pobreza extrema, la mezquindad y la nobleza, la santería, la prostitución, el narcotráfico y la revolución, se entrecruzan hasta que el poder del amor se manifieste en los ojos vidriosos de una adolescente que se desangra en mitad de la selva. Una oda a los designios divinos que, aun en medio de la guerra, la miseria y la muerte, nos devuelve la fe en la existencia.
El medallón escarlata está dedicado a las más de cuatro millones de mujeres víctimas del conflicto armado. Una novela colombiana en la que la paz y la reconciliación son posibles.
Estas son algunas reseñas de lectores, críticos y editores que han leído la obra:
● Lina María Pérez Gaviria, catedrática de la maestría de escrituras creativas de la Universidad Nacional, ex-directora de Siglo XXI editores y ganadora de los Premios Juan Rulfo e Ignacio Aldecoa:
"El medallón escarlata no es una novela feminista. Es un relato de mujeres que se revelan con sus complejidades y nos llevan de la mano por la cautivante geografía colombiana. Karen, Canela, Lucía, María..., ...Vidas que intrigan y conmueven. Sus historias fluyen independientes en la poderosa prosa de Ana María Corredor. Solo el ingenio narrativo une el asombro de sus destinos"
● Francisco Javier Torres, editor malagueño y colaborador de la revista Zenda:
"A través de una narrativa que recuerda la intensidad de autores como Toni Morrison, El medallón escarlata entreteje temas como la santería, el conflicto social, la lucha de género y las tradiciones culturales en un recorrido que mezcla lo íntimo y lo universal."● Cristina Bonhomme, escritora catalana:
"Admirable, hermoso, poético. Espectacular. Divino, bellísimo. Impresionante. Bien documentado. Rico en el leguaje, profundo en los sentimientos, una bella y completa historia de Colombia y sus mujeres"● Clara Mateus, poeta colombiana:
"Acabo de terminar el libro. ¡No tengo palabras! ¡Es absolutamente fantástico!"Su autora, Ana María Corrredor es politóloga de la Universidad de los Andes y ha publicado relatos en diversas antologías y ensayos sobre elecciones y democracia en Colombia.
Es fundadora y CEO de MERAKIU.com, una plataforma con más de 20.000 mujeres emprendedoras, comprometida con el desarrollo de iniciativas de impacto social. Preside la sección de Emprendimiento Social del G100 para Colombia, promoviendo proyectos de equidad. - 1 Terminal marítimo de Barranquilla. El puerto al que llega Ariel Steinberg.
- 2 Barrio El Prado. El vecindario de Karen.
- 3 Hotel El Prado
- 4 Pastelería Esther
- 5 Museo del Carnaval de Barranquilla
- 6 Casa de Karl y Hannah Steinberg
- 7 Oficina del Señor Ho
- 8 Museo Judío de Viena
- 9 Memorial del holocausto
- 10 Isla de Providencia
- 11 Casa de los espíritus. Casona del bisabuelo de Lucía.
- 12 La isla de los pomarrosos
-
Sumar tur audio
Esta la ruta literaria nos lleva a los lugares mágicos que han inspirado la novela El medallón escarlata.
El medallón escarlata una intrincada tela de araña en la que el hado va extendiendo sus hilos por diferentes escenarios: la isla caribeña de Providencia, Viena, Shanghái, Hamburgo, Barranquilla, Bogotá, Aquisgrán, París, las selvas de la Amazonía y de la Sierra Nevada de Santa Marta. Una historia hecha de historias donde la opulencia y la pobreza extrema, la mezquindad y la nobleza, la santería, la prostitución, el narcotráfico y la revolución, se entrecruzan hasta que el poder del amor se manifieste en los ojos vidriosos de una adolescente que se desangra en mitad de la selva. Una oda a los designios divinos que, aun en medio de la guerra, la miseria y la muerte, nos devuelve la fe en la existencia.
El medallón escarlata está dedicado a las más de cuatro millones de mujeres víctimas del conflicto armado. Una novela colombiana en la que la paz y la reconciliación son posibles.
Estas son algunas reseñas de lectores, críticos y editores que han leído la obra:
● Lina María Pérez Gaviria, catedrática de la maestría de escrituras creativas de la Universidad Nacional, ex-directora de Siglo XXI editores y ganadora de los Premios Juan Rulfo e Ignacio Aldecoa:
"El medallón escarlata no es una novela feminista. Es un relato de mujeres que se revelan con sus complejidades y nos llevan de la mano por la cautivante geografía colombiana. Karen, Canela, Lucía, María..., ...Vidas que intrigan y conmueven. Sus historias fluyen independientes en la poderosa prosa de Ana María Corredor. Solo el ingenio narrativo une el asombro de sus destinos"
● Francisco Javier Torres, editor malagueño y colaborador de la revista Zenda:
"A través de una narrativa que recuerda la intensidad de autores como Toni Morrison, El medallón escarlata entreteje temas como la santería, el conflicto social, la lucha de género y las tradiciones culturales en un recorrido que mezcla lo íntimo y lo universal."● Cristina Bonhomme, escritora catalana:
"Admirable, hermoso, poético. Espectacular. Divino, bellísimo. Impresionante. Bien documentado. Rico en el leguaje, profundo en los sentimientos, una bella y completa historia de Colombia y sus mujeres"● Clara Mateus, poeta colombiana:
"Acabo de terminar el libro. ¡No tengo palabras! ¡Es absolutamente fantástico!"Su autora, Ana María Corrredor es politóloga de la Universidad de los Andes y ha publicado relatos en diversas antologías y ensayos sobre elecciones y democracia en Colombia.
Es fundadora y CEO de MERAKIU.com, una plataforma con más de 20.000 mujeres emprendedoras, comprometida con el desarrollo de iniciativas de impacto social. Preside la sección de Emprendimiento Social del G100 para Colombia, promoviendo proyectos de equidad.
Recenzii
Descărcați aplicația gratuită izi.TRAVEL
Creați-vă propriile tururi audio!
Folosirea sistemului şi a aplicaţiei ghid mobile este gratuită
