Áudio tour

Áudio tour REMACOPSE

QR code

2 sights

  1. Resumo do áudiopasseio
  2. Resumo do áudiopasseio

    Bienvenido a la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena, conocida como REMACOPSE.
    Te encuentras en el extremo más sobresaliente de la costa ecuatoriana, en un punto donde el océano y el bosque seco se encuentran. Aquí, el sonido del mar se mezcla con el vuelo de las aves y la calma del paisaje árido.
    La REMACOPSE protege un tesoro natural de 52.435 hectáreas, de las cuales el 98 % corresponde al sector marino y solo el 2 % al área terrestre. Fue creada el 23 de septiembre de 2008.
    Su propósito es claro: conservar la biodiversidad marina y costera, proteger los ecosistemas y promover un turismo responsable que conecte al visitante con la naturaleza.
    Los ecosistemas que conforman esta reserva son tan variados como sorprendentes: arrecifes rocosos, acantilados, playas mixtas, matorrales secos y espinales litorales. Cada uno cumple un papel vital en el equilibrio ecológico de la costa ecuatoriana.
    En sus aguas y tierras habitan ballenas jorobadas, lobos marinos, tortugas marinas, pelícanos, fragatas, pulpos y más de 160 especies de aves. Cada encuentro aquí es una historia viva: el salto de una ballena, el vuelo rasante de un pelícano, el sonido del viento entre los cactus.
    Sin embargo, este entorno no es solo biológico, también es histórico y cultural. La REMACOPSE protege paisajes donde florecieron culturas ancestrales que dieron origen a la península de Santa Elena. Debido a su ubicación estratégica, dentro de su territorio también se asientan instalaciones militares de la Fuerza Terrestre, la Armada del Ecuador y la Fuerza Aérea, que conviven con los programas de conservación ambiental del área protegida.
    En los meses de julio a octubre, el cielo suele cubrirse con neblinas y garúas, mientras el viento alcanza velocidades de hasta 12 kilómetros por segundo, modelando la forma de los acantilados y las dunas costeras.
    Te invitamos a recorrerla con los sentidos abiertos, a escuchar sus sonidos, observar sus colores y dejarte guiar por las historias que guarda cada rincón.

  3. 1 Bienvenida
  4. 2 Historia
  5. 3 la chocolatera
  1. Resumo do áudiopasseio

    Bienvenido a la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena, conocida como REMACOPSE.
    Te encuentras en el extremo más sobresaliente de la costa ecuatoriana, en un punto donde el océano y el bosque seco se encuentran. Aquí, el sonido del mar se mezcla con el vuelo de las aves y la calma del paisaje árido.
    La REMACOPSE protege un tesoro natural de 52.435 hectáreas, de las cuales el 98 % corresponde al sector marino y solo el 2 % al área terrestre. Fue creada el 23 de septiembre de 2008.
    Su propósito es claro: conservar la biodiversidad marina y costera, proteger los ecosistemas y promover un turismo responsable que conecte al visitante con la naturaleza.
    Los ecosistemas que conforman esta reserva son tan variados como sorprendentes: arrecifes rocosos, acantilados, playas mixtas, matorrales secos y espinales litorales. Cada uno cumple un papel vital en el equilibrio ecológico de la costa ecuatoriana.
    En sus aguas y tierras habitan ballenas jorobadas, lobos marinos, tortugas marinas, pelícanos, fragatas, pulpos y más de 160 especies de aves. Cada encuentro aquí es una historia viva: el salto de una ballena, el vuelo rasante de un pelícano, el sonido del viento entre los cactus.
    Sin embargo, este entorno no es solo biológico, también es histórico y cultural. La REMACOPSE protege paisajes donde florecieron culturas ancestrales que dieron origen a la península de Santa Elena. Debido a su ubicación estratégica, dentro de su territorio también se asientan instalaciones militares de la Fuerza Terrestre, la Armada del Ecuador y la Fuerza Aérea, que conviven con los programas de conservación ambiental del área protegida.
    En los meses de julio a octubre, el cielo suele cubrirse con neblinas y garúas, mientras el viento alcanza velocidades de hasta 12 kilómetros por segundo, modelando la forma de los acantilados y las dunas costeras.
    Te invitamos a recorrerla con los sentidos abiertos, a escuchar sus sonidos, observar sus colores y dejarte guiar por las historias que guarda cada rincón.

Análises

Nenhum comentário ainda

Escreva a primeira análise
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Crie seus próprios tours em áudio!

O uso do sistema e do aplicativo de guia móvel é gratuito

Iniciar

App preview on iOS, Android and Windows Phone