Музей

Музей Área arqueológica de Concordia Sagittaria

QR code

Информация о музее

О музее

Bienvenidos al área arqueológica de Concordia Sagittaria, situada debajo de la Catedral de Santo Esteban.

Las campañas de excavación, llevadas a cabo entre las décadas de 1950 y 1990, sacaron a la luz estructuras romanas y un imponente complejo paleocristiano datable entre los siglos IV y V d.C.

Esta zona, ubicada en otro tiempo justo fuera de las murallas orientales de la ciudad, experimentó profundas transformaciones a lo largo de los siglos. En época romana, atravesaba un tramo empedrado de la Vía Annia y albergaba almacenes comerciales (horrea), que fueron abandonados y enterrados en el siglo III d.C.

Con la difusión y consolidación del cristianismo como religión oficial del Imperio, esta área se transformó profundamente y se convirtió en un punto de referencia para la vida religiosa de la comunidad.

El recorrido comienza en la sala de entrada, dedicada a los hallazgos arqueológicos de la antigua Iulia Concordia, e incluye una estación multimedia dedicada a la Vía Annia.

Al salir de la sala, se accede a un amplio patio empedrado en cuyo centro probablemente se ubicaba un vaso de mármol destinado a purificaciones rituales.

En el espacio contiguo al patio, orientado hacia el sur, se encuentran sarcófagos de piedra caliza que aún son visibles hoy día. Su colocación junto a la Trichora martyrum no debe sorprendernos: los fieles aspiraban a ser enterrados cerca de los restos de santos y mártires cristianos, práctica conocida como sepultura “ad sanctos”, que literalmente significa “junto a los santos”.

Continuando el recorrido, se llega a la Trichora martyrum, un edificio sagrado de tres ábsides diseñado para custodiar las preciadas reliquias de los santos apóstoles.

Detrás de la Trichora se construyó en el siglo V d.C. la capilla funeraria de Faustiniana, una mujer de alto rango.

Junto al patio se encuentra la Basilica Apostolorum, un gran edificio religioso dedicado a los apóstoles, con tres naves y suelo de mosaico.

El conjunto se completa con el cuadriporticus, un espacio destinado originalmente a la acogida de peregrinos y residencia del obispo. Todo el complejo religioso fue destruido en el siglo VI d.C. por un incendio y posteriormente sepultado bajo depósitos aluviales.

El recorrido culmina en la Vía Annia, una vía crucial para la economía y la comunicación de la ciudad con otros centros relevantes de la época romana, como Altino y Aquileia.

Спланировать посещение

Отзывы

Отзывов пока нет

Написать первый обзор
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Все аудиогиды в вашем смартфоне

Опубликуйте собственный аудиотур!

Используйте систему и мобильное приложение абсолютно бесплатно

Начать

App preview on iOS, Android and Windows Phone