Audio tour Audioguía de Buitrago de Lozoya
2 sights
- Audio tour Summary
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Audioguía sobre 15 puntos de interés del municipio de Buitrago de Lozoya perteneciente a la Comunidad de Madrid grabados entre los días 18 y 19 del mes de noviembre de 2023.
La localidad de Buitrago de Lozoya es un municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid. Está situado en la Sierra Norte de la comunidad autónoma, delimitada por el sector oriental de la Sierra de Guadarrama al oeste, Somosierra al norte, y el valle de Lozoya al sur.
Tiempo: 10ºC, viento 11km/h, 75% de humedad.
Población: 1948 hab (2022)
Gentilicio: Buitragueño/a
País: España
Superficie: 25,50 km²
Fiestas Locales: Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque: 15 y 16 de agosto y Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Esclavos y a la Virgen de la Soledad: 14 y 15 de septiembre.
Tras la conquista de Toledo en el año 1085 por parte de Alfonso VI, la localidad madrileña se convirtió en un enclave al que sucesivos monarcas favorecieron con sus privilegios.
Fue un lugar de paso entre las dos Castillas, por eso su importancia es derivada de su posición estratégica.
Su escudo heráldico, que representa al municipio, fue aprobado el 20 de septiembre de 2001, y recogido en el BOE el 19 de marzo de 2002. Su descripción consta del color propio del oro, una encina de sinople terrasada de lo mismo y atravesado al tronco un buey de sable. Al timbre, corona real española. El emblema de dicho escudo sería “Ad alenda pecora”, es decir, dedicada al cuidado del ganado, actividad que todavía sigue practicándose en su tierra, en unos predios poco favorables para la agricultura.
Respecto a su bandera, su descripción sería cuartelada en aspa, primero y cuarto, de sinople con una banda roja perfilada de amarillo. Segundo y tercero, de amarillo cargado con el lema “AVE MARIA”, de sable. En el mismo centro se situaría el escudo municipal.
Actualmente, la autovía A-1 divide el término en dos mitades. Esta situación de paso obligado en el camino hacia el norte de la península ibérica ha condicionado toda la historia de la localidad.
En la construcción del presente documento, se aportan distintas descripciones visuales y sonoras, cuya pretensión es exponer y/o dar a conocer la rica variedad cultural que hace tan especial a esta bella población.
En la presente audioguía se describen los siguientes puntos de interés:
1. GSD International School Buitrago.
2. Bar-Restaurante el Espolón.
3. Ayuntamiento y Museo Picasso - Colección Eugenio Arias.
4. Asador Las Murallas.
5. Torre del Reloj.
6. Iglesia de Santa María del Castillo.
7.Recinto amurallado.
8. Castillo de los Mendoza.
9. Residencia Marqués de Santillana.
10. Escuela Municipal de Música y Danza.
11. Jardín Medieval Parque de la Villa.
12. Puente Viejo.
13. Río Lozoya.
14. Religiosas de María Inmaculada.
15. Senda de la Espadaña de la Trinidad y Puente de Calicanto.
Este trabajo ha sido desarrollado en el año 2023-2024 por el grupo 5 de la asignatura Tecnologías Audiovisuales: Cámara y Sonido, correspondiente al 2º curso del grado en Comunicación Audiovisual de la URJC en su turno de mañana, para el profesor Manuel Sánchez Cid.
Los alumnos autores del presente trabajo son:
1- Lucía Martínez.
2- Alberto Manchado.
3- Mencía Marbella.
4- David Manzano.
5- Clara Olivo.
6- Marco Maratuech.
7- Alba Muñoz.
8- Fabiana Massari.
- 1 GSD International School Buitrago
- 2 Bar-Restaurante el Espolón
- 3 Ayuntamiento y Museo Picasso - Colección Eugenio Arias
- 4 Asador Las Murallas
- 5 Torre del Reloj
- 6 Iglesia de Santa María del Castillo
- 7 Recinto amurallado
- 8 Castillo de los Mendoza
- 9 Residencia Marqués de Santillana
- 10 Escuela Municipal de Música y Danza
- 11 Jardín Medieval Parque de la Villa
- 12 Puente Viejo
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Audioguía sobre 15 puntos de interés del municipio de Buitrago de Lozoya perteneciente a la Comunidad de Madrid grabados entre los días 18 y 19 del mes de noviembre de 2023.
La localidad de Buitrago de Lozoya es un municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid. Está situado en la Sierra Norte de la comunidad autónoma, delimitada por el sector oriental de la Sierra de Guadarrama al oeste, Somosierra al norte, y el valle de Lozoya al sur.
Tiempo: 10ºC, viento 11km/h, 75% de humedad.
Población: 1948 hab (2022)
Gentilicio: Buitragueño/a
País: España
Superficie: 25,50 km²
Fiestas Locales: Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque: 15 y 16 de agosto y Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Esclavos y a la Virgen de la Soledad: 14 y 15 de septiembre.
Tras la conquista de Toledo en el año 1085 por parte de Alfonso VI, la localidad madrileña se convirtió en un enclave al que sucesivos monarcas favorecieron con sus privilegios.
Fue un lugar de paso entre las dos Castillas, por eso su importancia es derivada de su posición estratégica.
Su escudo heráldico, que representa al municipio, fue aprobado el 20 de septiembre de 2001, y recogido en el BOE el 19 de marzo de 2002. Su descripción consta del color propio del oro, una encina de sinople terrasada de lo mismo y atravesado al tronco un buey de sable. Al timbre, corona real española. El emblema de dicho escudo sería “Ad alenda pecora”, es decir, dedicada al cuidado del ganado, actividad que todavía sigue practicándose en su tierra, en unos predios poco favorables para la agricultura.
Respecto a su bandera, su descripción sería cuartelada en aspa, primero y cuarto, de sinople con una banda roja perfilada de amarillo. Segundo y tercero, de amarillo cargado con el lema “AVE MARIA”, de sable. En el mismo centro se situaría el escudo municipal.
Actualmente, la autovía A-1 divide el término en dos mitades. Esta situación de paso obligado en el camino hacia el norte de la península ibérica ha condicionado toda la historia de la localidad.
En la construcción del presente documento, se aportan distintas descripciones visuales y sonoras, cuya pretensión es exponer y/o dar a conocer la rica variedad cultural que hace tan especial a esta bella población.
En la presente audioguía se describen los siguientes puntos de interés:
1. GSD International School Buitrago.
2. Bar-Restaurante el Espolón.
3. Ayuntamiento y Museo Picasso - Colección Eugenio Arias.
4. Asador Las Murallas.
5. Torre del Reloj.
6. Iglesia de Santa María del Castillo.
7.Recinto amurallado.
8. Castillo de los Mendoza.
9. Residencia Marqués de Santillana.
10. Escuela Municipal de Música y Danza.
11. Jardín Medieval Parque de la Villa.
12. Puente Viejo.
13. Río Lozoya.
14. Religiosas de María Inmaculada.
15. Senda de la Espadaña de la Trinidad y Puente de Calicanto.
Este trabajo ha sido desarrollado en el año 2023-2024 por el grupo 5 de la asignatura Tecnologías Audiovisuales: Cámara y Sonido, correspondiente al 2º curso del grado en Comunicación Audiovisual de la URJC en su turno de mañana, para el profesor Manuel Sánchez Cid.
Los alumnos autores del presente trabajo son:
1- Lucía Martínez.
2- Alberto Manchado.
3- Mencía Marbella.
4- David Manzano.
5- Clara Olivo.
6- Marco Maratuech.
7- Alba Muñoz.
8- Fabiana Massari.
Reviews
21 reviews
Review this tour-
12-13-2023
Muy completa. Está genial.
-
12-13-2023
Guía muy interesante y completa, ¡Me encanta!
-
12-13-2023
Muy facil de utilizar y muy comoda , me encanta! Hace mas facil visitar los puntos de interes
-
12-13-2023
Excelente, visitaremos Buitrago de Lozoya en nuestro próximo viaje, con esta guía.
-
12-13-2023
¡Magnífica guía! Buen plan para las vacaciones. Muchas gracias.
Download the free izi.TRAVEL app
Create your own audio tours!
Use of the system and the mobile guide app is free
