Audio tour Sumapaz
2 sights
- Sommario Auditour
-
Sommario Auditour
En Sudamérica, al sur occidente de la capital de Colombia -Bogotá-, se encuentra el páramo de Sumapaz. Por "Sumapaz" se entienden varias cosas: El páramo más grande del mundo, la localidad 20 de Bogotá y uno de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Este recorrido, que inicia en la localidad de Usme, abarca todos los niveles del "Sumapaz". Las paradas 3, 4 y 11 son en el corazón del páramo. El parque Nacional Natural se conoce en la parada 3, donde se puede realizar un recorrido al rededor de la laguna. La localidad 20 es la que caracteriza, junto con parte de Ciudad Bolívar y Usme, la Bogotá Rural. En todo el recorrido no se saldrá de Bogotá. Entonces, es una invitación a ver el otro lado (literalmente) de la ciudad; una Bogotá verde, sin crimen, sin ruido, sin contaminación...
Este recorrido se hace con base en una salida de campo de un curso de Historia Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Por eso, el recorrido hace énfasis en ciertos aspectos históricos, sociales y ambientales del páramo de Sumapaz.
En el video se presenta un resumen del comienzo del recorrido, señalando los lugares característicos, según los visitó el grupo de Historia Ambiental.
Realizar un tour por el páramo de Sumapaz será de esas experiencias que podrá contar con sus amigos y atesorar por su exclusividad, magia y ambiente.
-------------------------------------------------
Realizado por: Juan Camilo Murcia, José Nicolás Jaramillo, Alejandra Vallejo, Daniel Ortíz, Jessica Barrios, Laura Flórez, Ana María Mendez, Santiago Cortés Chisino y John Trujillo.
- 1 Usme Pueblo
- 2 Mirador - Embalse de la Regadera
- 3 Laguna de Los Tunjos en el Páramo de Sumapaz (PNN Sumapaz).
- 4 Casa de Rosalba - Taquesito
- 5 Colegio Jaime Garzón
- 6 Cada vereda Las Auras
- 7 Vereda Ánimas
- 8 Parque Temático Chaquén
- 9 Nazareth
- 10 Universidad Nacional de Colombia, sede PEAMA Sumapaz
- 11 Campesino de hojalata
-
Sommario Auditour
En Sudamérica, al sur occidente de la capital de Colombia -Bogotá-, se encuentra el páramo de Sumapaz. Por "Sumapaz" se entienden varias cosas: El páramo más grande del mundo, la localidad 20 de Bogotá y uno de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Este recorrido, que inicia en la localidad de Usme, abarca todos los niveles del "Sumapaz". Las paradas 3, 4 y 11 son en el corazón del páramo. El parque Nacional Natural se conoce en la parada 3, donde se puede realizar un recorrido al rededor de la laguna. La localidad 20 es la que caracteriza, junto con parte de Ciudad Bolívar y Usme, la Bogotá Rural. En todo el recorrido no se saldrá de Bogotá. Entonces, es una invitación a ver el otro lado (literalmente) de la ciudad; una Bogotá verde, sin crimen, sin ruido, sin contaminación...
Este recorrido se hace con base en una salida de campo de un curso de Historia Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Por eso, el recorrido hace énfasis en ciertos aspectos históricos, sociales y ambientales del páramo de Sumapaz.
En el video se presenta un resumen del comienzo del recorrido, señalando los lugares característicos, según los visitó el grupo de Historia Ambiental.
Realizar un tour por el páramo de Sumapaz será de esas experiencias que podrá contar con sus amigos y atesorar por su exclusividad, magia y ambiente.
-------------------------------------------------
Realizado por: Juan Camilo Murcia, José Nicolás Jaramillo, Alejandra Vallejo, Daniel Ortíz, Jessica Barrios, Laura Flórez, Ana María Mendez, Santiago Cortés Chisino y John Trujillo.
Recensioni
Scarica l'app gratuita izi.TRAVEL
Crea i tuoi audio tour!
L'uso del sistema e l'app di guida per dispositivi mobili sono gratuiti
