音频游览 La Valeta Malta
2 sights
- 语音导览概要
-
语音导览概要
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.La Valeta es la capital de Malta, así como el centro económico y administrativo del país. Es un importante centro cultural y turístico rico en historia, que reúne más de 300 monumentos repartidos en 55 hectáreas. La arquitectura de la ciudad es esencialmente barroca y una de las señas de identidad de La Valeta son sus curiosos balcones de colores, que destacan en las fachadas de los edificios. La capital maltesa fue cuidadosamente planificada y construida por los Caballeros de San Juan, la orden más antigua del mundo. Caminando por las calles de La Valeta es inevitable notar el fuerte carácter católico de los malteses. La capital, de hecho, cuenta con 25 iglesias y numerosas esculturas de santos y vírgenes colocadas en las esquinas de las calles principales. Hoy en día, La Valeta es una parada imprescindible para los cruceros que surcan el Mediterráneo. El puerto cuenta con varias plantas de carga y una terminal de cruceros que en 2018 recibió más de 340 barcos llenos de turistas. Ese mismo año, La Valeta fue nombrada Capital Europea de la Cultura. La historia de La Valeta se remonta a mediados del siglo XVI, cuando el gran maestre de la Orden de los Caballeros de Malta, Jean Parisot de La Valette, imaginó una gran ciudad fortificada para defender la isla de los ataques externos. Cuando Carlos V cedió Malta a los Caballeros de la Orden, estos últimos se establecieron en una de las Tres Ciudades, Vittoriosa, desde donde proyectaron la construcción de la gran ciudad de La Valeta. Después del Gran Asedio de Malta, La Valeta comenzó a construirse junto al Gran Puerto en 1556. Sólo 15 años después, se terminaron sus murallas, el Fuerte de San Elmo y la Concatedral de San Juan. La nueva ubicación creció rápidamente en importancia y personas de toda la isla se mudaron aquí en busca de protección. Así, La Valeta se convirtió en la capital de Malta en 1570. Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas e italianas bombardearon la ciudad y destruyeron gran parte de su centro histórico. La capital fue reconstruida en los años siguientes y recuperada por completo, convirtiéndose en el importante centro turístico y cultural que es hoy. En 2016, La Valeta celebró el 450 aniversario de su fundación.
- 1 Fuente del Tritón
- 2 Bieb il-Belt (Puerta de la ciudad)
- 3 El Parlamento de Malta
- 4 Royal Opera House
- 5 Albergue de Provenza y Museo Arqueológico Nacional
- 6 Catedral San Juan
- 7 Biblioteca Nacional de Malta
- 8 El Palacio del Gran Maestre
- 9 Palacio de Armas
- 10 Casa Rocca Piccola
- 11 Fuerte de San Telmo
- 12 Sacra Enfermeria
-
语音导览概要
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.La Valeta es la capital de Malta, así como el centro económico y administrativo del país. Es un importante centro cultural y turístico rico en historia, que reúne más de 300 monumentos repartidos en 55 hectáreas. La arquitectura de la ciudad es esencialmente barroca y una de las señas de identidad de La Valeta son sus curiosos balcones de colores, que destacan en las fachadas de los edificios. La capital maltesa fue cuidadosamente planificada y construida por los Caballeros de San Juan, la orden más antigua del mundo. Caminando por las calles de La Valeta es inevitable notar el fuerte carácter católico de los malteses. La capital, de hecho, cuenta con 25 iglesias y numerosas esculturas de santos y vírgenes colocadas en las esquinas de las calles principales. Hoy en día, La Valeta es una parada imprescindible para los cruceros que surcan el Mediterráneo. El puerto cuenta con varias plantas de carga y una terminal de cruceros que en 2018 recibió más de 340 barcos llenos de turistas. Ese mismo año, La Valeta fue nombrada Capital Europea de la Cultura. La historia de La Valeta se remonta a mediados del siglo XVI, cuando el gran maestre de la Orden de los Caballeros de Malta, Jean Parisot de La Valette, imaginó una gran ciudad fortificada para defender la isla de los ataques externos. Cuando Carlos V cedió Malta a los Caballeros de la Orden, estos últimos se establecieron en una de las Tres Ciudades, Vittoriosa, desde donde proyectaron la construcción de la gran ciudad de La Valeta. Después del Gran Asedio de Malta, La Valeta comenzó a construirse junto al Gran Puerto en 1556. Sólo 15 años después, se terminaron sus murallas, el Fuerte de San Elmo y la Concatedral de San Juan. La nueva ubicación creció rápidamente en importancia y personas de toda la isla se mudaron aquí en busca de protección. Así, La Valeta se convirtió en la capital de Malta en 1570. Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas e italianas bombardearon la ciudad y destruyeron gran parte de su centro histórico. La capital fue reconstruida en los años siguientes y recuperada por completo, convirtiéndose en el importante centro turístico y cultural que es hoy. En 2016, La Valeta celebró el 450 aniversario de su fundación.
评论
创建您自己的音频之旅!
使用此系统的移动导游应用是免费的