音频游览 San Sebastián
2 sights
- 语音导览概要
-
语音导览概要
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.La ciudad es la capital de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco. La población del municipio es de 188 240 habitantes (2020), y su área metropolitana alcanza los 436 500 (2010). Es la cabecera de la Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián, una conurbación de más de 620 000 habitantes.
¿Por qué San Sebastián se llama así?
San Sebastián ha sido el nombre oficial de la capital guipuzcoana desde 1980, y su nombre en euskera, también oficial, Donostia, que según algunos lingüistas, proviene de la unión de dos palabras latinas: “Domine (San) + Ostium (Ostia = puerto), lo que hace referencia al “Señor del Puerto”, a Sebastián Mártir.¿Quién fundó la ciudad de San Sebastián?
Sancho el Sabio. La Villa de San Sebastián fue fundada hacia 1180 por Sancho el Sabio, rey de Navarra, y recibió el título de Ciudad en 1662 por el rey Felipe IV. Es capital de Guipúzcoa de 1821 a 1844, en que la sustituyó Tolosa, recuperando la capitalidad en 1854.¿Cómo se les llama a las personas de San Sebastián?
Hay mucha gente que sabe que a la ciudad de San Sebastián (Donostia en euskera) se le llama la Bella Easo, pero a lo mejor no saben el origen de este nombre. Viene de la creencia de que la ciudad romana de Oiasso (Easo) estaba ubicada en el lugar donde está ahora la población vasca. - 1 Mirador monte Igueldo (pateo)
- 2 Peine del Viento (ver)
- 3 Loretopeko (verlo)
- 4 Tunel del Antiguo (verlo)
- 5 Palacio Miramar (ver por fuera)
- 6 La Perla Centro (verlo si nos dejan)
- 7 Playa de la Concha (bañarnos)
- 8 Mercado San Martin (entrar)
- 9 Catedral del Buen Pastor (entrar)
- 10 Puente de María Cristina (pateo)
- 11 Parque de Cristina Enea (pateo)
- 12 Hotel María Cristina (ver si nos dejan)
-
语音导览概要
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.La ciudad es la capital de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco. La población del municipio es de 188 240 habitantes (2020), y su área metropolitana alcanza los 436 500 (2010). Es la cabecera de la Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián, una conurbación de más de 620 000 habitantes.
¿Por qué San Sebastián se llama así?
San Sebastián ha sido el nombre oficial de la capital guipuzcoana desde 1980, y su nombre en euskera, también oficial, Donostia, que según algunos lingüistas, proviene de la unión de dos palabras latinas: “Domine (San) + Ostium (Ostia = puerto), lo que hace referencia al “Señor del Puerto”, a Sebastián Mártir.¿Quién fundó la ciudad de San Sebastián?
Sancho el Sabio. La Villa de San Sebastián fue fundada hacia 1180 por Sancho el Sabio, rey de Navarra, y recibió el título de Ciudad en 1662 por el rey Felipe IV. Es capital de Guipúzcoa de 1821 a 1844, en que la sustituyó Tolosa, recuperando la capitalidad en 1854.¿Cómo se les llama a las personas de San Sebastián?
Hay mucha gente que sabe que a la ciudad de San Sebastián (Donostia en euskera) se le llama la Bella Easo, pero a lo mejor no saben el origen de este nombre. Viene de la creencia de que la ciudad romana de Oiasso (Easo) estaba ubicada en el lugar donde está ahora la población vasca.
评论
创建您自己的音频之旅!
使用此系统的移动导游应用是免费的