Audio tour Descubre Can Picafort 4: Can Picafort - Santa Margalida
2 sights
- Audio tour Summary
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Esta ruta se inicia en el Dolmen de Son Bauló y conecta el núcleo turístico de Can Picafort con el pueblo de Santa Margalida. Tiene como principal escenario las "carrerasses" de piedra en seco del municipio. Estas flanquean la "Séquia Real" y llegan al sistema hídrico de época islámica, como el "Pou d'Hero".
Las "carrerasses" se crearon a raiz de las segregaciones de las grandes parcelas, efectuadas a lo largo del s.XIX-XX . Se trata de márgenes de piedra en seco con pared a ambos lados del camino. De este modo, se puede apreciar cómo delimitan los bordes de las fincas y campos de cultivo. Esto hace que se conviertan en un elemento de primer orden dentro del paisaje agrario que se revela a través de este itinerario. También son protagonistas los almendros y los tradicionales rebaños de ovejas pastando en la mayoría de campos. Finalmente, la ruta termina en la Plaza de la Santa Margalida.
- 1 Dolmen de Son Bauló
- 2 Molí den Curt
- 3 Sa Granja
- 4 Plaza de la Vila
- 5 Mirador de sa comuna de sa Bisbal
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Esta ruta se inicia en el Dolmen de Son Bauló y conecta el núcleo turístico de Can Picafort con el pueblo de Santa Margalida. Tiene como principal escenario las "carrerasses" de piedra en seco del municipio. Estas flanquean la "Séquia Real" y llegan al sistema hídrico de época islámica, como el "Pou d'Hero".
Las "carrerasses" se crearon a raiz de las segregaciones de las grandes parcelas, efectuadas a lo largo del s.XIX-XX . Se trata de márgenes de piedra en seco con pared a ambos lados del camino. De este modo, se puede apreciar cómo delimitan los bordes de las fincas y campos de cultivo. Esto hace que se conviertan en un elemento de primer orden dentro del paisaje agrario que se revela a través de este itinerario. También son protagonistas los almendros y los tradicionales rebaños de ovejas pastando en la mayoría de campos. Finalmente, la ruta termina en la Plaza de la Santa Margalida.
Reviews
Download the free izi.TRAVEL app
Create your own audio tours!
Use of the system and the mobile guide app is free