Audio tour

Audio tour Guerre Horrende

En pleno corazón del Renacimiento, Florencia conoció no solo el arte y el esplendor, sino también guerras y conjuras que cambiarían para siempre su destino. El 29 de junio de 1440, en la llanura de Anghiari, las tropas florentinas dirigidas por Cosme el Viejo se enfrentaron al ejército de los Visconti de Milán. La victoria no fue solo militar: fue la salvación de la República, el momento en que Florencia defendió su libertad y abrió el camino al ascenso de la familia que marcaría los siglos siguientes.

Pero el poder de los Medici nunca dejó de estar amenazado. Desde la conjura de Luca Pitti contra Piero el Gotoso hasta la más célebre conjura de los Pazzi, apoyada incluso por el papa Sixto IV, las tramas se sucedieron con ferocidad. Aquel día de 1478, en plena Misa de Pascua, Giuliano de’ Medici cayó atravesado bajo la cúpula del Duomo, mientras Lorenzo el Magnífico, herido, logró salvarse: un atentado que transformó la catedral en un campo de sangre.

Un siglo más tarde, el destino de Toscana se decidió una vez más en el campo de batalla. El 2 de agosto de 1554, en Marciano della Chiana, en la llanura llamada de Scannagallo, Cosme I se enfrentó a los franco-seneses dirigidos por Pietro Strozzi. El choque fue violentísimo, y la victoria marcó el fin de la independencia de Siena: desde aquel día Florencia no era ya solo una ciudad dominante, sino el corazón palpitante de un nuevo Estado, el Gran Ducado de Toscana.

La sala conserva la memoria de estos acontecimientos: la maqueta de la batalla de Anghiari, los retratos al buril de los protagonistas de Scannagallo, los volúmenes dedicados al arte de la guerra y los Estatutos de la Orden de Santo Stefano, la milicia fundada por Cosme para defender las costas toscanas de los piratas berberiscos.

Tour stops

Reviews

A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Create your own audio tours!

Use of the system and the mobile guide app is free

Start

App preview on iOS, Android and Windows Phone