Audio tour

Audio tour Alameda de Santiago de Compostela. A Coruña, Galicia

QR code

2 sights

  1. Audio tour Summary
  2. Audio tour Summary

    La Alameda de Santiago de Compostela, constituye el parque urbano más destacado de la ciudad de ciudad de Santiago de Compostela, capital de Galicia.

    Situación y composición
    Situado a medio camino entre dos de los elementos más emblemáticos de la ciudad, el Campus Sur de la Universidad de Santiago de Compostela y el casco antiguo, su composición actual es el resultado de varias ampliaciones y restauraciones que hoy en día conforman un magnífico patrimonio arquitectónico y botánico que, aunque recibe de los compostelanos el nombre genérico de Alameda, está constituido por tres zonas bien diferenciadas:

    El Paseo da Alameda, propiamente dicho,
    La Carballeira de Santa Susana (Robleda de Santa Susana) y
    El Paseo da Ferradura (Paseo de la Herradura), o Paseo dos Leóns (Paseo de los Leones), que Otero Pedrayo calificó como "el parque y paseo más noble de España".
    La unidad así formada es, desde el siglo xix, el más importante punto de referencia de los paseos y de ocio de los santiagueses, un espacio muy acogedor, una especie de salón natural, muy visitado también por los turistas. Su situación privilegiada, bordeando una parte de la ciudad histórica —y con una magnífica perspectiva sobre su fachada oeste, la más monumental— lo convirtieron en el principal jardín urbano de la ciudad, destacando además por la variedad y porte de sus especies arbóreas ornamentales, como el conjunto de los robles, los espléndidos eucaliptos o la pérgola con vistas hacia el monte Pedroso, la Residencia (actual Campus Sur de la Universidad) y los alrededores del sur de la ciudad de Santiago, que componen los castaños de Indias en el Paseo da Ferradura.

    El paso del tiempo fue dejando huellas en su ordenación espacial, como se puede apreciar en el paseo central, con tres pasillos diferenciados para las distintas clases sociales del siglo xix en el cas arco triunfal que da acceso al Paseo dos Leóns, o en la disposición de parterres, fuentes y estanques. Y también en sus edificaciones decimonónicas, modernistas y actuales (iglesia del Pilar, pabellón de Recreo Artístico y Industrial, único edificio que queda de la Exposición Regional Gallega de 1909, palomar, quiosco de la música, banco acústico, etc., en la abundancia y formas de sus estatuas y esculturas, y en su mobiliario, especialmente los bancos graníticos con artístico respaldo de fundición de la famosa fábrica de Sargadelos, que contaba con el primer alto horno de España, creada por Antonio Raimundo Ibáñez, marqués de Sargadelos.

  3. 1 Inicio
  4. 2 Instituto Rosalía de Castro.
  5. 3 Estatua de las Dos Marías.
  6. 4 Puerta de los leones.
  7. 5 Estatua de Ramón del Valle-Inclan
  8. 6 Paseo da Herradura
  9. 7 Mirador de la Catedral de Santiago.
  10. 8 Fuente de Mármol.
  11. 9 Cedro de california.
  12. 10 Escultura de Federico García Lorca
  13. 11 Iglesia de Santa Susana.
  14. 12 Estatua de Castelao.
  1. Audio tour Summary

    La Alameda de Santiago de Compostela, constituye el parque urbano más destacado de la ciudad de ciudad de Santiago de Compostela, capital de Galicia.

    Situación y composición
    Situado a medio camino entre dos de los elementos más emblemáticos de la ciudad, el Campus Sur de la Universidad de Santiago de Compostela y el casco antiguo, su composición actual es el resultado de varias ampliaciones y restauraciones que hoy en día conforman un magnífico patrimonio arquitectónico y botánico que, aunque recibe de los compostelanos el nombre genérico de Alameda, está constituido por tres zonas bien diferenciadas:

    El Paseo da Alameda, propiamente dicho,
    La Carballeira de Santa Susana (Robleda de Santa Susana) y
    El Paseo da Ferradura (Paseo de la Herradura), o Paseo dos Leóns (Paseo de los Leones), que Otero Pedrayo calificó como "el parque y paseo más noble de España".
    La unidad así formada es, desde el siglo xix, el más importante punto de referencia de los paseos y de ocio de los santiagueses, un espacio muy acogedor, una especie de salón natural, muy visitado también por los turistas. Su situación privilegiada, bordeando una parte de la ciudad histórica —y con una magnífica perspectiva sobre su fachada oeste, la más monumental— lo convirtieron en el principal jardín urbano de la ciudad, destacando además por la variedad y porte de sus especies arbóreas ornamentales, como el conjunto de los robles, los espléndidos eucaliptos o la pérgola con vistas hacia el monte Pedroso, la Residencia (actual Campus Sur de la Universidad) y los alrededores del sur de la ciudad de Santiago, que componen los castaños de Indias en el Paseo da Ferradura.

    El paso del tiempo fue dejando huellas en su ordenación espacial, como se puede apreciar en el paseo central, con tres pasillos diferenciados para las distintas clases sociales del siglo xix en el cas arco triunfal que da acceso al Paseo dos Leóns, o en la disposición de parterres, fuentes y estanques. Y también en sus edificaciones decimonónicas, modernistas y actuales (iglesia del Pilar, pabellón de Recreo Artístico y Industrial, único edificio que queda de la Exposición Regional Gallega de 1909, palomar, quiosco de la música, banco acústico, etc., en la abundancia y formas de sus estatuas y esculturas, y en su mobiliario, especialmente los bancos graníticos con artístico respaldo de fundición de la famosa fábrica de Sargadelos, que contaba con el primer alto horno de España, creada por Antonio Raimundo Ibáñez, marqués de Sargadelos.

Reviews

A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.
  • Jesús

    5 out of 5 rating 11-21-2023

    Impresionante, gracias!

  • Marco

    5 out of 5 rating 11-20-2023

    Precioso parque y muy buena guía

  • Albert

    5 out of 5 rating 11-18-2023

    Parque precioso! Una guía imprescindible y muy útil, para poder comprender todos los elementos (que no son pocos) que tiene este gran parque. Gracias!

  • Viajero

    5 out of 5 rating 11-17-2023

    Precioso parque donde puedes ver su evolución histórica. La guía, ultil, súper completa, y muy bien explicada.

Create your own audio tours!

Use of the system and the mobile guide app is free

Start

App preview on iOS, Android and Windows Phone