Audio tour Circuito "Córdoba Jesuítica"
2 sights
- Audio tour Summary
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Los Jesuitas llegaron a la ciudad de Córdoba en 1599 y la convirtieron en el centro neurálgico de su tarea evangelizadora, pedagógica y misional. De la mano de estos religiosos, Córdoba fue el punto de referencia fundamental en el panorama cultural del Río de la Plata y Tucumán.
En 1767, por la orden del Rey Carlos III, los Jesuitas fueron expulsados de todos los territorios en poder de España. Pudieron, sin embargo, legar una valiosa herencia a la ciudad de Córdoba, que incluye una de las primeras y más prestigiosas Universidades de América Latina -1613- y el templo de la Compañía de Jesús - el más antiguo del país, la primer imprenta que tuvo el Virreinato del Río de la Plata, situada en el sótano del Museo de San Alberto, y el Colegio Máximo, ahora denominado Colegio Nacional del Monserrat.
Hoy es posible viajar al pasado de la ciudad y descubrir la obra que llevó a cabo esta Orden recorriendo sus antiguos edificios y los maravillosos objetos que atesoran. En especial la llamada "Manzana Jesuítica" declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.
- 1 Museo San Alberto
- 2 Capilla Doméstica
- 3 Iglesia de la Compañía de Jesús
- 4 Museo Histórico de la U.N.C
- 5 Colegio Nacional del Monserrat
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Los Jesuitas llegaron a la ciudad de Córdoba en 1599 y la convirtieron en el centro neurálgico de su tarea evangelizadora, pedagógica y misional. De la mano de estos religiosos, Córdoba fue el punto de referencia fundamental en el panorama cultural del Río de la Plata y Tucumán.
En 1767, por la orden del Rey Carlos III, los Jesuitas fueron expulsados de todos los territorios en poder de España. Pudieron, sin embargo, legar una valiosa herencia a la ciudad de Córdoba, que incluye una de las primeras y más prestigiosas Universidades de América Latina -1613- y el templo de la Compañía de Jesús - el más antiguo del país, la primer imprenta que tuvo el Virreinato del Río de la Plata, situada en el sótano del Museo de San Alberto, y el Colegio Máximo, ahora denominado Colegio Nacional del Monserrat.
Hoy es posible viajar al pasado de la ciudad y descubrir la obra que llevó a cabo esta Orden recorriendo sus antiguos edificios y los maravillosos objetos que atesoran. En especial la llamada "Manzana Jesuítica" declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.
Reviews
Download the free izi.TRAVEL app
Create your own audio tours!
Use of the system and the mobile guide app is free